Kindle – Amazon

Kindle – Amazon

Suscríbase al Newsletter

Ingrese su correo electrónico:



Delivered by FeedBurner

Archivos de julio, 2012

«Sobre Miedo y Curiosidad»

sábado, julio 7, 2012
publicado por pedrob

Corría el año 1992.

Mi agencia en aquellos años, Baumlis Publicidad, se estaba desarrollando exitosamente, por suerte, con  mucho vértigo profesional y entusiasmo.

Ya había dejada atrás a Grant Advertising, la agencia norteamericana  que recuerdo con mucha nostalgia y agradecimiento. Trabajé allí con grandes personas, las que me entregaron, con mucha profesión y generosidad, sólidos conocimientos. Quiero recordar que Grant Advertising Inc. fue absorbida por BBDO allá por los 80, lo que  animó  a lanzar mi propio negocio, renunciando a interesantes traslados, que no encajaban en mis proyectos.

Grant tenía su cuartel general en Chicago, Illinois,  (cosa seria esta ciudad de los vientos, y que hizo más popular Frank Sinatra), dónde me tocó conocer, durante uno de mis viajes, a uno de los míticos personajes de la mejor publicidad mundial, para mi gusto.  Leyendo su diario a la hora de almuerzo, y luciendo sus famosos anteojos de marco negro, estaba Leo Burnett, la agencia del conocido ícono de la  mano tratando de alcanzar alguna estrella en el firmamento.  Gran redactor, Leo Burnett explicó en sus numerosas notas el por qué de aquella escena.

Por otro lado, «Dig Deeper for Basic Facts» el eslogan que plasmó Will C. Grant, mi gran jefe,  inspiró con pasión y desde siempre mi trabajo publicitario. Aquella frase señalaba que sólo  «cavando hondo se lograrían hechos concretos».  En buenas cuentas, entre la «mano alcanzando» estrellas de Leo y «cavar en la tieera» de Will C. marcan  el tema de hoy:  INVESTIGACIÓN PUBLICITARIA.                                                    

Todo comenzó con una invitaciòn: partir a Amsterdam, invitado por KLM-Línea Aérea Holandesa, mi cliente, para asistir  (tarea obligada), a una conferencia mundial de sus agencias de publicidad para abordar la Investigación Publicitaria, a cargo de profesionales del tema  que colaboraban, en aquel entonces, con KLM.  Hoy día, como usted debe saber, KLM está fusionada con  Air France, lo que pudo haber generado cambios de  criterios estratégicos, que desconozco.

«SOBRE MIEDO Y CURIOSIDAD»,  era el temario del curso-conferencia.

El experto a cargo comenzó diciendo…«Muchos de ustedes llegaron a Holanda desde muy lejos. Lamento decirles que aquí no trataremos de Investigación Publicitaria», aclaró de entrada.

«¿Por Qué?… (se preguntó)

«Simplemente (se repondía) porque la investigación asusta una barbaridad a mucha gente involucrada en Publicidad (y nos miró a todos recorriendo el salón con sus desafiantes claros ojos holandeses).  (Y agregó) Igual que otros les temen a las arañas o sufren de ansiedad, agregó  friamente.

( ¡AQUÍ,  TODOS LOS PUBLICITARIOS PRESENTES, DE DIFERENTES PAÍSES, NOS MIRAMOS, ENTRE SONRIENTES-NERVIOSOS, Y COMENZAMOS A…  APLAUDIR, TÍMIDAMENTE!  El experto siguió atacando.)

«Ellos (nosotros) piensan que la Investigación:

*Es muy… cara.

*Que vale la pena… cuando grandes decisiones están en juego.

*Que… consume mucho tiempo.

*Que debiera ser realizada por… investigadores sofisticados.

*Que… no es consultada por complicada.»

(Vamos a un corte. En esta parte todos los que asistimos estuvimos de acuerdo que fue una entrada triunfal del experto, destacado profesor del tema en una importante universidad holandesa.)

Continuaré en la próxima.  No se lo pierda, el tema… viene caliente. Que tenga suerte y cuídese.

Agradezco sus comentarios. Sígame en Twitter@pinejus