No Es Mi Caso.
La frase del título es muy vieja. Me la recordaban cuando chico (para calmar mis inquietudes) con el afán, a veces descontrolado, de saberlo todo y en el menor plazo posible. Confieso que este posible defecto, controlado y a mi actual edad, trato de maniobrarlo con cuidado y respeto.
Este discurso llega por una simple razón: algunas personas me preguntan por el significado que tiene la cabecera de este blog… ¿exposición de fotografías personales? ¿Para qué?
Aquí va.
Son episodios con alguna historia. Tú como posible lector tienes el derecho de conocer un poco a quién se permitirá escribirte y contar algunos temas, que podrían interesarte. Nada del otro mundo. Sólo breves partes de la vida activa, feliz y comprometida, de este desconocido de la internet. Veamos de izquierda a derecha.
1. Bajando (y posando después de un aterrizaje) de un Blanik, planeador alemán, en la ex cancha de aterrizaje del Club de Planeadores, en el barrio Vitacura de Santiago, dónde en la actualidad funciona toda la empresa del diario El Mercurio, incluyendo su planta.
2. Pedro (Pedrito), 13 años, posando, un poco enfadado, junto a otros familiares, en Rosario, Argentina. Me gustó la foto y la agregué.
3. En el gimnasio de Telefónica en Buenos Aires, después de un juego de basquetbol. Echando pinta para esta foto. Era primera división y yo jugaba delantero derecho. Gran recuerdo.
4. Así me veo ahora, con más canas y algunos dolores en la espalda… y viudo reciente. Mi gran pena.
5. En la penumbra, una recepción en Nueva York, hace algunos años.
Finalmente debo terminar enfatizando mi carácter curioso y necesario. Y es lo que sigue. Estoy en el desarrollo de un tema, importante y urgente: Dig Deeper For Basic Facts.
Es decir, Cava Hondo, Medita Sólido, Observa Lejos. Lograrás dar con la creatividad real al momento de promover productos o ideas. Ergo, mi curiosidad me permite profundizar temas. Dar con verdades que colaboran positivamente con argumentos creativos ciertos y beneficiosos para el mercado. Ojalá decirle ¡basta! a las copias.
Lo más importante: las universidades que promueven la carrera de publicidad deberían concretar este tema en su malla curricular, PROFUNDIZAR. No sólo promover Fiestas de Ideas para que los alumnos y sus padres se entretengan.
Hasta la próxima. Necesito y agradeceré tu opinión.
THE «GREAT GAYLE»,
WITH HER GREAT FRIEND!
Hola amigo lector.
Me tomé la libertad de presentarle a la gran ilustradora que descubrí buscando un artista espontáneo, fresco, transparente, diferente, joven, modesto, disciplinado… ¿Qué más le podría agregar?… Y ESO QUE NO LA CONOZCO, AÚN.
Hasta mi próxima nota.
(Que será muy personal.)
… y quiero hacerlo público, en éste mi blog.
Se trata de Gayle Kabaker.
No la conozco. Ni por foto. La descubrí revisando algunos números de The Newyorker. Y una tapa me impresionó. Y se lo dije. Y me contestó. ¡Gracias Gayle!
Eres una gran artista. Soy tu gran admirador desde Chile.
Como dibujante profesional, me agradaría saber cómo manejas tus pinceles, entre la témpera y el óleo. Cuéntamelo. Saludos y suerte. Algún día conocerás mis «manchas».
Un abrazo a todos de PedroB.
Dig Deeper For Basic Facts… Llegó para quedarse.
Cavan Hondo. Meditan Sólido. Observan Lejos.
¡Está pasando en todo el mundo!
(Entre nosotros: ¿Los mantendrás célibes?) Con mi mayor respeto.
Hasta la Próxima. Tu comentario importa. Lo espero.